• Área privada
  • De lunes a viernes: 08:00h-15:30h / lunes de 17:00h a 19:30h
  • C/ Curros Enríquez, Rotonda, 32004, Ourense - cimo@cimo.org
  • +34 988 39 15 15
CIMO – Entidad declarada de utilidad pública
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
CIMO - Entidad declarada de utilidad pública > Noticias > Empleo > ¿Sabes cuál es el preaviso en tu contrato?

¿Sabes cuál es el preaviso en tu contrato?

  • 11 agosto, 2021
  • Publicado por: Cimo
  • Categoría: Empleo Noticias
No hay comentarios

Si has cambiado de trabajo, bien por causa de un despido o bien porque has encontrado un trabajo mejor, esta información te interesa. La cuestión es que hay ciertos trámites y plazos de preaviso que, en caso de no cumplirse, por cualquiera de las partes tendrá consecuencias directas sobre lo que se perciba en la liquidación.

Los convenios o los contratos establecen cuándo se preavisa

Cuando a un trabajador se le notifica el despido es necesario cumplir con el plazo establecido de preaviso. Normalmente está definido por convenio o viene especificado en el propio contrato laboral. En caso de que no se haya concretado en ninguna de estas posibilidades, el Estatuto de Trabajadores establece que serán quince los días de preaviso con los que deba notificar a un trabajador el despido. Si la empresa lo prefiere, en lugar de avisar con antelación podrá pagar esos días de preaviso, que se incluirán en la liquidación, más conocida como finiquito.

No es obligatorio marcar un plazo de preaviso en todos los tipos de contrato. Por ejemplo, en los contratos temporales, al estar determinada la fecha de finalización, no existe plazo de preaviso. Básicamente porque la relación laboral con la empresa se acaba, no por medio de un despido, sino por una no renovación del contrato.

Cuando se produce un despido por causas objetivas, por ejemplo, cuando una empresa alega pérdidas de forma continuada y se ve obligada a despedir a un trabajador, y se notifica la finalización del contrato con el debido plazo, el trabajador tiene derecho a disfrutar de seis horas semanales dentro de su jornada laboral para emplearlas en encontrar un nuevo puesto. Por contra, en los despidos disciplinarios, los que se producen por indisciplina o acoso, no se exige un plazo de preaviso, por lo que no hay derecho a indemnización si la empresa no avisa antes.

En el supuesto de que no se haya cumplido por parte del empresario el plazo de preaviso, el trabajador podrá reclamar el pago de una cantidad equivalente al salario por cada día incumplido de preaviso.

¿Tiene que dar preaviso el trabajador si causa baja voluntaria?

La relación entre el trabajador y la empresa puede extinguirse por la baja voluntaria del trabajador. Éste también tiene obligación de comunicarlo a la empresa. El plazo suele ser de quince días. El empresario puede exigir daños y perjuicios si el trabajador no notifica a tiempo su marcha. La empresa puede penalizar esta falta descontando un día de salario por cada uno que no se ha avisado o descontando del finiquito la parte proporcional de paga extra. Este particular suele venir descrito en el convenio y, en caso de trabajadores muy cualificados, puede venir detallado en el propio contrato.

Fuente: Blog Infoempleo

candidatos CIMO contratación Empleo Inserción Laboral Trabajo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Buscar

Categorías

  • Empleo
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Noticias
  • Ofertas de empleo
  • Programas
  • Programas Fondo Social Europeo

Archivos

Calendario

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
   Copyright © 2022 CIMO.org
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Emprendedores
  • Noticias
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y Protección de datos
  • Contacto
Buscar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNoPolítica de privacidad