• Área privada
  • De lunes a viernes: 08:00h-15:30h / lunes de 17:00h a 19:30h
  • C/ Curros Enríquez, Rotonda, 32004, Ourense - cimo@cimo.org
  • +34 988 39 15 15
CIMO – Entidad declarada de utilidad pública
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
CIMO - Entidad declarada de utilidad pública > Noticias > Empleo > Las 20 primeras empresas ourensanas dan empleo a 11.000 personas

Las 20 primeras empresas ourensanas dan empleo a 11.000 personas

  • 25 enero, 2022
  • Publicado por: Cimo
  • Categoría: Empleo Noticias
No hay comentarios

El año 2020 fue trágico para el empleo a nivel mundial. El cierre de los mercados y el confinamiento total o parcial paralizó la economía y provocó una caída sustancial de los empleos. Salvo las empresas declaradas esenciales, el resto tuvieron que paralizar sus procesos y echar mano de los ERTE vinculados al estado de alarma, a donde fueron a parar más de 18.000 empleos. Pese a esos condicionantes, las grandes y medianas empresas ourensanas fueron capaces de sortear ese año 2020 no sin problemas.

En el año 2020, último ejercicio del que hay datos de balances cerrados, las veinte primeras empresas mantuvieron en nómina a más de 11.000 trabajadores y la facturación bruta se acercó a los 3.000 millones de euros. Supone un 10% de los casi 117.600 ocupados que tiene la provincia.

En esta lista de empresas encontramos firmas del sector agroalimentario, construcción, automoción, nuevas tecnologías, textil y servicios. La clasificación de las principales mercantiles revela también cuáles son los sectores más enraizados. El primario y la industria agroalimentaria tienen a tres empresas punteras, otras tantas en la construcción y el textil. Una vez más, son las actividades industriales y de distribución de gran consumo, las que tienen más capacidad para crear y mantener puestos de trabajo.

Durante el año 2021 y con la recuperación paulatina de los mercados, los balances de muchas organizaciones ya pueden parecerse bastante a los anteriores a la pandemia. En la mayoría de los casos la cuenta de resultados ya es favorable, en otras como por ejemplo la automoción, siguen al ralentí.

Fuente: Diario La Región (23/01/2022)

Foto: José Paz

candidatos CIMO contratación Empleo formación Inserción Laboral rrhh Trabajo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Buscar

Categorías

  • Empleo
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Noticias
  • Ofertas de empleo
  • Programas
  • Programas Fondo Social Europeo

Archivos

Calendario

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
   Copyright © 2022 CIMO.org
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Emprendedores
  • Noticias
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y Protección de datos
  • Contacto
Buscar