Cómo hablar de tus debilidades en una entrevista de trabajo

En cuanto entramos en una entrevista de trabajo, sabemos que ese momento llegará. Y por muchas que hagamos, nunca nos acostumbramos a la pregunta sobre cuáles son nuestras debilidades.
Es algo habitual, pero hay una solución para perderle el pánico a ese punto de la reunión. Y es que hablar de las debilidades en una entrevista no tiene por qué significar perder puntos, sino todo lo contrario.
A continuación, te damos unos consejos que harán que hablar de tus fortalezas y tus debilidades en una entrevista sea uno de tus momentos preferidos. ¿Por qué? Porque sabrás que tienes la respuesta correcta.
Céntrate en el ámbito laboral
Por obvio que parezca, es muy común irse por las ramas y nombrar ejemplos que, si bien afectan al área profesional porque hablan de tu personalidad, no aportan nada a la percepción que el entrevistador tiene de ti.
Por ejemplo, si comentas que eres demasiado sensible, por mucho que sea un rasgo que interferiría en el día a día de tu trabajo, esto no te suma ningún punto. Puedes, por ejemplo, comentar que te implicas mucho en los proyectos. Eso habla también de tu manera de apasionarte por las cosas, pero a la vez aporta información de valor al entrevistador.
Aporta una solución
No hay nada que pueda gustarle más a un reclutador o reclutadora que un solucionador de problemas. Cuando hables de tus debilidades en una entrevista, puedes contar el “defecto” en sí, aportando una solución. Por ejemplo, puedes decir: soy un poco despistado, pero gracias a las apps del móvil he aprendido a tenerlo todo controlado.
Eso les demostrará no solo sinceridad, sino también que tienes ganas de superarte a ti mismo y solucionar los posibles baches que puedan ir apareciendo en el camino. Además, la humildad de reconocer que has tenido que trabajar sobre un pequeño defecto que eras consciente que interfiere en tu vida profesional, también te hará ganar posiciones en los ojos del reclutador.
Juega en tu propio equipo
Por mucho que quieras hacerlo todo bien en tu nuevo trabajo, no tienes por qué ser 100% sincero. Entendámonos. No te estamos pidiendo que mientas, pero si tu mayor debilidad puede ser un problema para la empresa, no la digas. Se trata de una pregunta donde se busca ver tu capacidad estratégica para contestar. Decir algo muy perjudicial para ti mismo sin ni siquiera tratar de darle la vuelta, solo les dirá que no tienes una visión holística de los problemas y las situaciones.
Fuente: blog Infojobs