• Área privada
  • De lunes a viernes: 08:00h-15:30h / lunes de 17:00h a 19:30h
  • C/ Curros Enríquez, Rotonda, 32004, Ourense - cimo@cimo.org
  • +34 988 39 15 15
CIMO – Entidad declarada de utilidad pública
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
CIMO - Entidad declarada de utilidad pública > Noticias > Empleo > Crowdfunding: una vía para el emprendimiento

Crowdfunding: una vía para el emprendimiento

  • 7 septiembre, 2021
  • Publicado por: Cimo
  • Categoría: Empleo Noticias
No hay comentarios

Hasta hace relativamente poco tiempo, cualquier persona que quería sacar un proyecto personal o empresarial adelante, y no tenía el dinero necesario para hacerlo, optaba a unas cuantas posibilidades: pedir una subvención, un crédito a un banco o que te ayudasen tus familiares y amigos.

No obstante, la llegada de Internet ha abierto la posibilidad a nuevas alternativas como el crowdfunding. ¿Sabes qué es? El crowdfunding o micromecenazgo, en castellano, es una red de financiación colectiva, normalmente online, que a través de donaciones económicas o de otro tipo, consiguen financiar un determinado proyecto a cambio de recompensas, participaciones de forma altruista. Los proyectos para los que se utiliza el crowdfunding como fuente de financiación pueden ser muy variados: desde proyectos musicales o artísticos (conseguir dinero para una película o un corto) hasta campañas políticas, financiación de deudas, creación de escuelas o nacimiento de empresas, entre otros.

Modelos de crowdfunding

Actualmente, dependiendo del tipo de recompensa que los participantes reciben a cambio de su participación en el proyecto, existen cinco modelos de micromecenazgo:

De donaciones: Quienes realizan aportaciones no esperan beneficios a cambio.

De recompensas: Quienes hacen aportaciones recibirán una recompensa por su contribución.

De acciones: Quienes reciben participaciones de ella.

De préstamos o crowdlending: Se trata de una financiación en masa, a través de préstamos de una empresa a cambio de un tipo de interés por el dinero prestado.

De royalties: Cuando se invierte en un determinado proyecto o empresa y se espera obtener una parte, aunque sea simbólica, de los beneficios.

¿Cómo funciona el crowdfunding?

El funcionamiento del micromecenazgo depende del tipo de crowdfunding que hayamos seleccionado como forma de financiación. No obstante, estos son las fases principales:

El emprendedor envía su proyecto, o su idea de empresa a una plataforma de crowdfunding, que suele ser online, para ser candidato a la financiación. Para que se pueda valorar su proyecto indica: una descripción del mismo, qué cantidad necesita, cuánto tiempo hay para recaudar lo que necesita, tipo de crowdfunding a elegir, etc.

Valoración del proyecto: la comunidad o la propia plataforma valora el interés del proyecto.

Se publica en la plataforma el proyecto por el tiempo indicado en la candidatura. Es el período de tiempo de que dispone la gente para invertir.

Durante el tiempo que esté público, se promociona al máximo para conseguir la financiación.

Cierre del proyecto. Cuando finaliza el plazo establecido, se cierra el proyecto y se comprueba cuánta financiación se ha conseguido.

Fuente: Vivus.es

Autoempleo candidatos CIMO contratación Empleo Inserción Laboral Trabajo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Buscar

Categorías

  • Empleo
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Noticias
  • Ofertas de empleo
  • Programas
  • Programas Fondo Social Europeo

Archivos

Calendario

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
   Copyright © 2022 CIMO.org
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Emprendedores
  • Noticias
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y Protección de datos
  • Contacto
Buscar