• Área privada
  • De lunes a viernes: 08:00h-15:30h / lunes de 17:00h a 19:30h
  • C/ Curros Enríquez, Rotonda, 32004, Ourense - cimo@cimo.org
  • +34 988 39 15 15
CIMO – Entidad declarada de utilidad pública
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
CIMO - Entidad declarada de utilidad pública > Noticias > Emprendimiento > Cooperativas Juveniles: ¿Una oportunidad para jóvenes emprendedores?

Cooperativas Juveniles: ¿Una oportunidad para jóvenes emprendedores?

  • 28 marzo, 2023
  • Publicado por: Cimo
  • Categoría: Emprendimiento Noticias
No hay comentarios

Esta forma jurídica, no demasiado utilizada a día de hoy, se ha convertido en una alternativa muy interesante para generar empleo entre los menores de 30 años.

Las cooperativas son entidades propias de la economía social y su actividad se desarrolla atendiendo a los principios cooperativos, aceptados y regulados en los ámbitos autonómico, estatal e internacional: la adhesión voluntaria y abierta de los socios, la gestión democrática, la participación económica de los socios, la educación, formación e información y el interés por la comunidad.

La legislación en Galicia recoge condiciones específicas para las cooperativas juveniles. Estas deberán están formadas, mayoritariamente, por personas socias trabajadoras menores de 30 años (o menores de 35 años si tienen una discapacidad de 33% o superior). Estas cooperativas reúnen varias condiciones especiales que facilitan su puesta en marcha. Entre ellas, las siguientes:

  • Capital social mínimo: 300 € (en lugar de 3.000€ en la cooperativa tradicional)
  • La inscripción de los actos de constitución, modificación de estatutos, disolución, reactivación, liquidación y extinción de estas sociedades podrá realizarse en virtud de documentos de carácter privado (gratuitos, por lo tanto).
  • Subvenciones con condiciones específicas (desde 7.500€ hasta más de 20.000€ por socio) al inicio de la actividad.

Si vives en Galicia y quieres saber más sobre esta y otras formas de emprender en economía social puedes ponerte en contacto a través del correo yoemprendo@empleoenred.org o en el teléfono 988 39 15 15.

Podrás beneficiarte de asesoría gratuita, formación y devolución de los gastos de constitución y puesta en marcha.

Autoempleo CIMO Economía Social Empleo Emprendimiento formación Inserción Laboral Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Buscar

Categorías

  • Boletín Información_CIMO
  • Empleo
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Noticias
  • Ofertas de empleo
  • Programas
  • Programas Fondo Social Europeo

Archivos

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
   Copyright © 2024 CIMO.org
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Emprendedores
  • Noticias
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y Protección de datos
  • Contacto
Buscar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNoPolítica de privacidad