• Área privada
  • De lunes a viernes: 08:00h-15:30h / lunes de 17:00h a 19:30h
  • C/ Curros Enríquez, Rotonda, 32004, Ourense - cimo@cimo.org
  • +34 988 39 15 15
CIMO – Entidad declarada de utilidad pública
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
CIMO - Entidad declarada de utilidad pública > Noticias > Noticias > Ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos

Ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos

  • 4 julio, 2022
  • Publicado por: CIMO
  • Categoría: Noticias
No hay comentarios

El artículo 31 del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, introduce una línea directa de ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, que sean asalariados, autónomos o desempleados.

Esta ayuda, de 200 euros de cuantía en pago único, tiene por objeto paliar el efecto perjudicial en los precios ocasionado por la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania en situaciones de vulnerabilidad económica, no cubiertas por otras prestaciones de carácter social, como es el caso de las pensiones contributivas, cuyo incremento se garantiza en línea con la inflación; del ingreso mínimo vital, o de las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas.

Para la percepción de esta ayuda, se establecen así mismo unos máximos de ingresos y patrimonios conjuntos en función de la convivencia en el domicilio, con el objetivo de que el colectivo de beneficiarios de la ayuda responda a los principios de necesidad y progresividad.

A modo esquemático:

  • Importe: 200€ (pago único)
  • Beneficiarios: trabajadores, autónomos y desempleados inscritos en las oficinas de desempleo.
  • Requisitos:
    • Tener residencia legal en España.
    • No estar cobrando el Ingreso Mínimo Vital o pensiones de la Seguridad Social.
    • Residir en hogares en los que la suma de las rentas que se perciban, por parte de todos componentes de la familia, haya sido inferior a 14.000 euros en 2021.
    • No superar los 43.196,40 euros de patrimonio familiar, una vez descontada la vivienda habitual.
  • Como y cuando se podrá solicitar: será necesario solicitarla a través de la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria(Agencia Tributaria: Inicio) a partir del mes de julio de 2022 y hasta el 30 de septiembre de 2022.
Ayudas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Buscar

Categorías

  • Empleo
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Noticias
  • Ofertas de empleo
  • Programas
  • Programas Fondo Social Europeo

Archivos

Calendario

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
   Copyright © 2022 CIMO.org
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Emprendedores
  • Noticias
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y Protección de datos
  • Contacto
Buscar