• Área privada
  • De lunes a viernes: 08:00h-15:30h / lunes de 17:00h a 19:30h
  • C/ Curros Enríquez, Rotonda, 32004, Ourense - cimo@cimo.org
  • +34 988 39 15 15
CIMO – Entidad declarada de utilidad pública
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Autoempleo
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Bolsa de empleo
    • Inscríbete
    • ¿Busca personal?
  • Emprendedores
    • Plan de empresa
    • Formas jurídicas
    • Financiación
    • Subvenciones
    • Empresas constituidas
    • Otros recursos
  • Programas
  • Noticias
  • Contacto
  • Programas Fondo Social Europeo
CIMO - Entidad declarada de utilidad pública > Noticias > Emprendimiento > Las novedades y cambios para los autónomos que llegan en 2024

Las novedades y cambios para los autónomos que llegan en 2024

  • 8 noviembre, 2023
  • Publicado por: CIMO
  • Categoría: Emprendimiento Noticias
No hay comentarios

El cambio de año y de ejercicio fiscal siempre supone una serie de cambios y ajustes para las empresas debido a los cambios normativos, y este 2024 viene cargado de novedades para los autónomos.

En este sentido, venimos de una año en los que se ha cambiado el sistema de cotización de los autónomos, que llevará a ajustes de cuota y regularización en el próximo año.

Veamos las principales novedades a las que se enfrentan los autónomos en 2024:

Cuota de autónomo en 2024

El nuevo sistema de cotización por ingresos reales empezó a funcionar en 2023, y ya, desde su entrada en vigor, en el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio,  quedaron establecidos los tramos de ingresos en los que se debe encuadrar en autónomo hasta 2025.

Pues bien, en 2024 cambian estos tramos de rendimiento de los autónomos, donde aquellos con ingresos más bajos pagarán algo menos y a los que más ganan les subirá la cuota. A modo de resumen:

  • Los tramos de ingresos reducidos, es decir los autónomos que ganen entre 670 euros o menos y 1.166,70 euros, ven reducida la base de cotización entre un 2,17% y 3,85%.
  • Los tramos de la tabla general, de autónomos con rendimientos entre 1.166,70 euros y 1.700 euros, no varían su base de cotización.
  • En los tramos de rendimientos entre 1.700 y 4.050 euros, la base de cotización de autónomos aumentará en 2024 entre un 2,56% y un 3,23%.
  • Y finalmente, en los tramos de beneficios superiores, es decir de 4.050 euros en adelante, la subida de la base de cotización sobre el 6%.

Regularización de la cuota de autónomo según los ingresos reales

La primera regularización de cuota llegará a partir de junio de 2024. Será entonces cuando la Agencia Tributaria pase a la Seguridad Social los datos de rendimientos presentados por los autónomos en la declaración de la renta.

En ese momento, lo comparará con la cuota provisional que han ido pagando durante este 2023, y regularizará, haciéndoles ingresar o abonándoles la diferencia de cotización de esa anualidad 2023.

Aumento de las cotizaciones de los trabajadores a causa del MEI

El próximo mes de enero suben las aportaciones a realizar a la seguridad a causa del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) que entró en vigor en 2023.

Concretamente, a partir de enero de 2024, las aportaciones a realizar por cada trabajador que tenga contratado sube un 0,1%, pasando del 0,6% de cotización por contingencias comunes de 2023 al 0,7% que tendrán que pagar en 2024.

Este porcentaje se reparte en un 0,58% que pagará la empresa y un 0,12% que pagará el empleado.

Todos los autónomos tienen que hacer la declaración de la renta

Hasta ahora, los autónomos con un rendimiento neto inferior a 1.000 anuales, no estaban obligados a presentar la declaración de la renta.

Esto cambia, en este 2024, ya que al comenzar a funcionar el sistema de cotización de autónomos por ingresos reales, todos los empresarios dados de alta como autónomo están obligados a hacer la declaración de la renta al margen de su nivel de sus ingresos.

Régimen franquicia del IVA

Los autónomos estarán pendientes de la aplicación en España de la directiva europea del régimen de franquicia, cuyo límite de aplicación es el año 2025, si bien se lleva todo el año negociando para su aplicación en 2024.

En el caso de entrar en vigor este 2024, con este nuevo sistema de IVA franquiciado aquellos autónomos que facturen menos de 85.000 euros no tendrán que repercutir el IVA a sus clientes y por tanto realizar la autoliquidación del IVA a través del modelo 303.

Fuente: https://www.pymesyautonomos.com/ 

¿Necesitas más información para desarrollar tu idea de negocio o iniciar tu actividad?

Desde CIMO te ofrecemos asesoramiento gratuito. Solicita cita en el teléfono 988 391515  o en este enlace.

Departamento e Autoempleo de CIMO

 

Autoempleo CIMO Empleo Empleo autónomo Emprendimiento formación RETA Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Buscar

Categorías

  • Boletín Información_CIMO
  • Empleo
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Noticias
  • Ofertas de empleo
  • Programas
  • Programas Fondo Social Europeo

Archivos

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
   Copyright © 2024 CIMO.org
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Emprendedores
  • Noticias
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y Protección de datos
  • Contacto
Buscar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNoPolítica de privacidad